Calidad Formativa
Uno de los objetivos prioritarios de la asociación es asegurar la calidad de la formación hostelera frente al intrusismo en el sector. Con tal fin, AEHOS establece medidas de control para garantizar que la formación que imparten sus escuelas asociadas cumple con unos requisitos mínimos de calidad en cuanto a contenidos formativos teórico prácticos y recursos materiales y humanos:
Antigüedad mínima de tres años en el sector formativo y al menos una promoción diplomada. Modelo formativo: Impartición de formación superior que contemple el área de idiomas, el área técnico hostelera, el área de humanidades, y el área de empresa, ya se trate de formación oficial o títulos propios y de escuela pública o privada.
Un mínimo de dotación laboral, material y de infraestructuras (6 m2 de superficie por alumno, aulas de demostración y A+B, formación superior del profesorado, 1 profesor/monitor cada 8 alumnos, tutela de prácticas externas, centros propios de restauración donde hacer las prácticas reales…Definición y efectiva realización de actividades de I+D+i y de compromiso con la mejora del sector profesional hotelero.
Escuelas asociadas
Escuelas Asociadas
Junta Directiva
Presidencia: Escuela Superior de Hostelería de Barcelona
Vicepresidencia: Escuela Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo de Toledo
Secretario: Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Tesorería: Secretaría Técnica Aehos
Vocales: Escuela de Hostelería CETT de Barcelona y Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
Carta del Presidente
Estimados amigos:
AEHOS nace en el año 2001 con la intención de construir una asociación que se convirtiera en una plataforma eficaz para potenciar la calidad de la formación hostelera, colaborar con empresas del sector agroalimentario, hostelero y turístico y, en definitiva, ayudar a que nuestros alumnos alcancen un mejor posicionamiento en el mercado laboral.
A lo largo de estos años, y a través del intercambio de experiencias, de docencia y de alumnado, las Escuelas asociadas hemos aprendido a compartir y respetar experiencias e iniciativas que sin lugar a dudas nos han hecho más fuertes y solidarios como Escuelas y como Asociación.
Nuestro principal objetivo es apostar por una formación de calidad, diversificada y flexible a las necesidades del sector, pero también con visión de futuro y anticipada, modernizando procesos y medios. Para ello buscamos el compromiso de agentes sociales de vital importancia para la formación en nuestro sector: la empresa, la Administración, los padres, el entorno académico y los propios alumnos, e intentar crear una dinámica de propuestas y necesidades con el suficiente encanto y valor añadido, situando la formación hostelera en nuestro país al nivel de otras líneas de formación.
Todo ello es posible si tenemos muy claros nuestros objetivos y trabajamos continuamente por alcanzarlos. Es por ello que os invito a conocernos y a participar de nuestros proyectos, proyectos que son de todos y para todos.
Un abrazo
